Santillana. Personal Social a de Primaria
- Amparo Cano Rico
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Santillana red Personal Social a de Primaria Santillana
2 Santillana red Personal Social a de Primaria Para el alumno Libro de texto CD Libro digital Carpeta de materiales Para el profesor Guía metodológica impresa CD Libro digital del alumno Láminas para el aula en cada grado
3 Libro del alumno Desarrollo de capacidades y actitudes Actividades dirigidas a comprender, procesar y comunicar la información Texto de consolidación de los conocimientos Además, herramientas para el desarrollo de las competencias propias del área Actividades para aprender y actuar con autonomía 2 Santillana S.A.
4 Santillana red Aplicación de conocimientos y actitudes a la vida diaria Un problema por resolver Actividades orientadas a lograr la transferencia a la vida real Énfasis en formación ciudadana Temas que promueven la formación en valores cívicos y el conocimiento de los derechos Más allá de mi escuela: presenta un caso de debate sobre la realidad local y nacional Actividades dirigidas a expresar opiniones, debatirlas, reflexionar, proponer alternativas de solución, entre otros fines Santillana S.A. 3
5 Integración de actividades para el desarrollo de competencias comunicativas y de razonamiento matemático Eje de la Comunicación Eje de la Matemática Evaluación de competencias del área a partir de capacidades, conocimientos y actitudes Actividades de evaluación 4 Santillana S.A. Actividades de metacognición
6 Santillana red Incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al aprendizaje Actividades y talleres TIC para investigar y trabajar de forma individual y en equipo. Libro digital, que incluye diversos recursos TIC para fortalecer las capacidades y apoyar, reforzar y ampliar los conocimientos: Enlaces a páginas web Actividades interactivas y juegos Animaciones Galería de imágenes Fichas de refuerzo y mapas de trabajo en formato PDF Botones para realizar diversas funciones en el libro digital Acceso directo al recurso indicado para el alumno Santillana S.A. 5
7 Guía metodológica La Guía metodológica de Personal Social de la serie Santillana en red consta de: Edición impresa Libro digital Edición impresa Presenta la secuencia de conocimientos, la programación curricular, la reproducción de las páginas del libro del alumno y los guiones didácticos con sugerencias y recursos para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Páginas de apertura Definición de competencias Tema transversal y valores que se trabajarán en la unidad Calendarización de la unidad Estrategias para la sesión de aprendizaje Organizador gráfico de los conocimientos de la unidad 6
8 Páginas de desarrollo Santillana red Definición de capacidades, conocimientos y actitudes Más información: datos complementarios Descripción y propósito de los recursos TIC Actividad complementaria para trabajar con la Carpeta de materiales Páginas de evaluación Orientaciones metodológicas e integración de los recursos digitales Contienen indicadores de logro, orientaciones para evaluar los aprendizajes, propuestas de trabajo para realizarlas en familia y sugerencias para la atención a la diversidad. Libro digital Presenta las páginas del texto y los vínculos a los recursos multimedia para su uso en computadoras o pizarras digitales. A estos recursos se accede haciendo clic en los íconos. Animaciones y actividades interactivas Enlaces a páginas web Cazatesoros / WebQuest Presentaciones en PowerPoint Galería de imágenes Fichas de información, refuerzo, ampliación, evaluación y mapas de trabajo en formato PDF Láminas didácticas Acceso directo al recurso indicado para el alumno Botones para realizar diversas funciones en el libro digital Acceso directo al recurso indicado para el profesor 7
9 SECUENCIA DE CONOCIMIENTOS 8 Santillana en S.A. red / Guía metodológica Personal Social
10 PERSONAL SOCIAL Santillana en red / Guía metodológica Personal Santillana Social S.A. 9
11 SECUENCIA DE CONOCIMIENTOS 10 Santillana en S.A. red / Guía metodológica Personal Social
12 PERSONAL SOCIAL Santillana en red / Guía metodológica Santillana Personal Social S.A. 11
13 12 Santillana en S.A. red / Guía metodológica Personal Social 5
14 Santillana en red / Guía metodológica Personal Santillana Social S.A. 5 13
15 14 Santillana en red / Ciencia Guía metodológica y Ambiente Personal 5 / Unidad Social 5 / Organización 5 / Unidad 8 de la vida
16 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8 15
17 16 Santillana en red / Ciencia Guía metodológica y Ambiente Personal 5 / Unidad Social 5 / Organización 5 / Unidad 8 de la vida
18 Santillana en Santillana red / Ciencia red y Ambiente / Guía metodológica 5 / Unidad Personal 5 / Organización Social 5 de / Unidad la vida8 17
19 18 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
20 19 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
21 20 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
22 21 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
23 22 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
24 23 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
25 24 Santillana en red / Ciencia Guía metodológica y Ambiente Personal 5 / Unidad Social 5 / Organización 5 / Unidad 8 de la vida
26 Santillana en Santillana red / Ciencia red y Ambiente / Guía metodológica 5 / Unidad Personal 5 / Organización Social 5 de / Unidad la vida8 25
27 26 Santillana en red / Ciencia Guía metodológica y Ambiente Personal 5 / Unidad Social 5 / Organización 5 / Unidad 8 de la vida
28 Santillana en Santillana red / Ciencia red y Ambiente / Guía metodológica 5 / Unidad Personal 5 / Organización Social 5 de / Unidad la vida8 27
29 28 Santillana en red / Ciencia Guía metodológica y Ambiente Personal 5 / Unidad Social 5 / Organización 5 / Unidad 8 de la vida
30 Santillana en Santillana red / Ciencia red y Ambiente / Guía metodológica 5 / Unidad Personal 5 / Organización Social 5 de / Unidad la vida8 29
31 30 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
32 31 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
33 32 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
34 33 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
35 34 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
36 35 Santillana en red / Guía metodológica Personal Social 5 / Unidad 8
37 Código: MPRCAT00003 Oficina Central Av. Primavera 2160, Santiago de Surco-Lima T / F Delegación Norte Av. Larco 611, Urb. La Merced-Trujillo T Delegación Sur Av. Miguel de Cervantes 201, Urb. La Victoria-Arequipa T Delegación Sur Medio Av. José Matías Manzanilla 330-A, Ica T Huancayo Jr. Dos de Mayo 363, San Carlos T Huánuco Av. Dos de Mayo 1635 T Pucallpa Jr. Huáscar 251 T
http://ceiplasantacruz.blogspot.com/search/l abel/clothes
2.3.6.4. Proyecto piloto AULA XXI 1. Calendario del proyecto Pilotaje del Proyecto AULA XXI para el curso escolar 2013-2014, en 6º nivel de Primaria 2. Objetivos del proyecto a) Objetivos Propuestos inicialmente
Adicionalmente, usted obtendrá la membresía del exclusivo Círculo de Docentes Santillana (CDS), con todos los beneficios que ello trae.
El constante cambio de la sociedad del conocimiento establece nuevos estándares y exige el desarrollo de nuevas competencias. El Grupo Santillana responde a esta realidad con propuestas pedagógicas innovadoras
Estándares e Indicadores TIC para la FID Dimensión Pedagógica.
Nivel. 2. Estándares e Indicadores TIC para la FID. Dimensión Pedagógica. Los futuros docentes adquieren y demuestran formas de aplicar las TIC en el currículum escolar vigente como una forma de apoyar
Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada
Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada Fechas de inscripción A partir del 12 de abril de 2010 (hasta cubrir plazas o inicio
Organiza: Arequipa, Ilo,, Moquegua, Cusco, Puno, Tacna
Organiza: Arequipa, Ilo,, Moquegua, Cusco, Puno, Tacna Estimado profesor: El Círculo de Docentes Santillana (CDS) le da la bienvenida e invita a participar del Certificación con el aval académico de la
PONENCIA CIIE. Diplomado en [email protected]: Pedagogia de los Multimedios HACIA UNA ALFABETIZACION AUDIOVISUAL 2006 2007
PONENCIA CIIE Diplomado en [email protected]: Pedagogia de los Multimedios HACIA UNA ALFABETIZACION AUDIOVISUAL 2006 2007 Presentación L a Secretaría de Educación Jalisco ha implementado diversas alternativas educativas
Segundo Ciclo de Educación Infantil
Segundo Ciclo de Educación Infantil SUMÉRGETE Y APRENDE Mima, Pepo y Nona presentan Todos al agua, un proyecto globalizado para el Segundo Ciclo de Educación Infantil. Todos al agua, un nuevo proyecto
SECUENCIA DIDÁCTICA. TEMPORALIZACIÓN- 6/7 sesiones de 55 minutos cada una. INTRODUCCIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA TÍTULO- LA MODA (IN AND OUT OF FASHION) RECURSOS- Pizarra, reproductor de CD, fotocopias, ordenadores, fotos y flashcards. Los materiales deben ser atractivos, auténticos y relacionados
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE CERTIFICACIÓN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍAS I A. SILABO 1. Información
Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación Introducción al Programa
Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación Introducción al Programa L ibe rtad y O rd e n Introducción al programa 1 1. Iniciando Estimados Educadores: Bienvenidos al Programa de
DISEÑO CURRICULAR DE CURSOS DE ESPAÑOL
DISEÑO CURRICULAR DE CURSOS DE ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:
1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA EJE FUNDAMENTAL PILOTO AREA COMUN DE HUMANIDADES 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional)
SOFTWARE EDUCATIVO VIRT HARD
SOFTWARE EDUCATIVO VIRT HARD La elaboración e inserción del software educativo (VIRT HARD) tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de las unidades de hardware de PC, del curso
Duración de la guía ( en horas): Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 4 del programa de formación Diseño y desarrollo de sitios web accesibles.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 4 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente QUINTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 4 Promovemos el conocimiento y la revalorización de las regiones de nuestro país I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Área TIC S Curso 1º ESO Profesor TERESA DIEZ ARIAS Grupo A-B
Área TIC S Curso 1º ESO Profesor TERESA DIEZ ARIAS Grupo A-B 1- SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS 1º,2º y 3º Evaluación Mecanografía Con las clases de mecanografía pretendemos que los alumnos
Área de Ciencias Naturales
Módulo 1. La simulación de roles científicos utilizando Internet como fuente de información Propuesta didáctica 1 Colección fotográfica de minerales Programación Utilizar las tecnologías para la comunicación
Programación didáctica
Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)
GUIÓN TIC. de TEMÁTICA. de propuestas CURSO 2011-2012 DIRIGIDO A: CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA.
GUIÓN de propuestas de TEMÁTICA TIC CURSO 2011-2012 DIRIGIDO A: CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA w w w. g o b i e r n o d e c a n a r i a s. o r g / e d u c a c i o n / W e b
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Para apoyar a las entidades públicas colombianas y que éstas implementen la Estrategia de Gobierno en línea, el Ministerio TIC ha diseñado un portafolio de servicios que les facilita a las instituciones:
Duración de la guía ( en horas): Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 3 del programa de formación Diseño y desarrollo de sitios web accesibles.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria
MOMENTO DEL ENCUADRE MATERIALES. Pintarrón Marcadores. Computadora Cañón o retroproyector Pintarrón
MOMENTO DEL ENCUADRE ACTIVIDAD / FECHA PROGRAMADA Dinámica Análisis de expectativas Referentes Conceptuales Propósito del módulo Nombre, duración y forma de trabajo DEL DOCENTE ACTIVIDADES Fomenta la participación
RESEÑA DE SOFTWARE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO
Eduteka - Software para elaborar Diagramas de Flujo http://edtk.co/t9ta3 Sábado 22 de Marzo de 2014 RESEÑA DE SOFTWARE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE FLUJO En Internet, se pueden encontrar muchos programas
PRÁCTICA 1: PROYECTO INICIAL
PRÁCTICA 1: PROYECTO INICIAL La unidad didáctica que se desarrolla en este proyecto se corresponde con el bloque IV del currículo de Ciencias de la Naturaleza de 1º de la ESO La Tierra y los seres vivos
Diseño Web. Carrera: Especialidad 4-2-10. Participantes
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Diseño Web Lic. En Informática Especialidad 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN APLICACIONES DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN APLICACIONES DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA PRESENTACIÓN La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae a través de su Centro de Servicios
APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana
APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana Natalia Castañón Octavio Departamento de Didáctica Facultad de Ciencias
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CULTURA CIENTÍFICA
ESO BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CULTURA CIENTÍFICA aprender es crecer en conexión ESO BACHILLERATO EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar en los contenidos curriculares con rigor y potenciar la creatividad
DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
1 DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. Áreas: Lengua Castellana, Matemáticas y Competencias Ciudadanas 1.
El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo
El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo excepciones) se ha mostrado reacio a incorporar novedades en
CEIP COSTA TEGUISE EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PLAN TIC EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. Estrategias para la elaboración, la dinamización
Conocimientos previos
Tema: Configurando un sitio web Ficha de Aprendizaje 4 n Logro Configura la web que ha creado y edita el sitio. Organiza la información en subcarpetas. @ # Conocimientos previos Has observado páginas web
ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ÍNDICE 1. Introducción 2. Funciones de la red en el entorno educativo 3. Ventajas que ofrece internet 4. Inclusión de las TIC en el proceso educativo 5.
PONTE AL DÍA EN ENERGÍA!
PONTE AL DÍA EN ENERGÍA! Autores: Luisa Mª Girona Latorre Luis Pastor Rodríguez Colaborador: Laureano Montesinos Nebot Siempre que se habla de energía, cualquiera que sea el escenario, surgen una serie
Unidad 5. Primaria Ciencias de la Naturaleza 5 Programación
Primaria Ciencias de la Naturaleza 5 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.
Diseño de Contenidos Formativos para Mobile Learning Campus Europeo de Formación Permanente Integrated E-learning Services
Diseño de Contenidos Formativos para Mobile Learning Campus Europeo de Formación Permanente Integrated E-learning Services Fundación Germán Sánchez Ruipérez Universidad Europea Miguel de Cervantes 1. Título:
Unidad 11. Primaria Religión 5 Programación
Primaria Religión 5 Programación Unidad 11 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad / Criterios de evaluación / Estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección
Nombre de la ficha TIC: Un cartel cibernético. Primaria: tercer grado
Materia: Formación Cívica y Ética Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Un cartel cibernético Bloque: V Realizar un cartel informativo acerca de los desafíos para el bienestar de los adolescentes
Unidad 5. Primaria Ciencias Sociales 3 Programación
Primaria Ciencias Sociales 3 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO MULTIMEDIA Y TELEMÁTICO PRODUCIDO
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO MULTIMEDIA Y TELEMÁTICO PRODUCIDO Como es lógico suponer para el diseño del entorno de formación que hemos elaborado hemos seguidos las orientaciones para la producción de estos
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características
DIPLOMADO RECURSOS COLABORATIVOS: WEB 2.0 Y COMUNICACIÓN ON-LINE
DIPLOMADO RECURSOS COLABORATIVOS: WEB 2.0 Y COMUNICACIÓN ON-LINE MODALIDAD EN LÍNEA (E-LEARNING) COMPETENCIAS LABORALES DEL EGRESADO Adquirir conocimientos y habilidades para utilizar las herramientas
Guía del instructor. Índice
Guía del instructor Esta guía permite al instructor conocer la estructura, temática y metodología del programa, también brinda información precisa sobre las diversas actividades planteadas para cada unidad.
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación a la Nombre
Carrera: CPD-1038 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Público CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC MODELOS EDUCATIVOS : ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS MODELOS EN VISTAS AL DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CARÁCTER DIDÁCTICO Pere
PROGRAMA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON USO
PROGRAMA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON USO DE TIC - NIVELES BÁSICO, MEDIO Y AVANZADO. DÉCIMA PRIMERA VERSIÓN. INDICE Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC - 2015 Introducción... 3 Propósitos...
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA PIZARRA DIGITAL. Para ampliar.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA PIZARRA DIGITAL Para ampliar. Instituto de Tecnologías Educativas 2012 Para saber más Las tecnologías no deben imitar el modelo tradicional
MODELO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC A LAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. Escuelas de Tiempo Completo
MODELO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC A LAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Escuelas de Tiempo Completo Módulo I. La Tecnología en la Educación. Módulo II. Modelo de Operación. Módulo III. Estrategia Metodológica
FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica
FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica PRESENTACIÓN Este material está diseñado para ofrecer al equipo docente un conjunto de actividades
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Gestión y Toma de Decisiones. Carrera: Contador Público. Clave de la asignatura: CPF-1027
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión y Toma de Decisiones Contador Público CPF-1027 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
Catálogo de Cursos. Cursos de Educación. www.edduca.com
2015 Catálogo de Cursos Cursos de Educación www.edduca.com EDUCACIÓN REFERENCIA DESCRIPCIÓN HORAS FORM164 Moodle para administradores 12 h FORM168 Cuaderno digital OneNote 6 h online + 3 h videoconferencia
Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8
Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable
Aprendamos a organizar nuestras actividades dentro del calendario
Aprendamos a organizar nuestras actividades dentro del calendario 1. Esquema de Planificación de Unidad de Aprendizaje Área: Lengua Española SC 5: Qué día es hoy? Área: Ciencias Sociales SC 9: Me oriento
Unidad 5. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación
Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES
MÓDULO 02 DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PROGRAMA: SENATI VIRTUAL Información General INFORMACIÓN DEL MÓDULO 1. PERFIL DE LA POBLACIÓN OBJETIVO 1. Formación profesional Educación superior, preferentemente
T1/2.TIC EN LA AF/D LECTURAS OBLIGATORIAS
T1/2.TIC EN LA AF/D LECTURAS OBLIGATORIAS Cabero, J. (2007). Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información. En Cabero, J. (Coord.). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. McGraw Hill. Madrid.
Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:
Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación
GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO: HISTORIA DEL ARTE
FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE PARA LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA GRADO DE HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Museología y museografía CÓDIGO: ----- CARÁCTER: Asignatura
Programa de Competencia Digital
Programa de Competencia Digital CEIP Ana de Austria Cigales - Valladolid 1. INTRODUCCIÓN La denominada Sociedad de la Información plantea nuevos retos y pone al alcance de los ciudadanos información y
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DIDACTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA LIZ PATRICIA SUAREZ MEDELLIN [email protected] [email protected]
Profesora responsable: Encarnación Martínez Tafalla IES San Juan Bosco LORCA
1. Proyecto Pizarra Digital (Departamento de Lengua) LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Profesora responsable: Encarnación Martínez Tafalla IES San Juan
Programación Académica (continuación I):
Programación Académica (continuación I): Módulo III. Nuevas tecnologías de comunicación para personas con necesidades especiales (40 horas) Conocer los diferentes recursos tecnológicos que están al alcance
Proyecto BIOPARC. Vanessa de la Torre L. Carlos Girona
Proyecto BIOPARC Vanessa de la Torre L. Carlos Girona ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 CONTENIDOS...3 METODOLOGÍA...3 RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS...4 TEMPORALIZACIÓN...4 EVALUACIÓN...4 COMPETENCIAS
E-LEARNING EN LA UNIPAMPLONA. Wilmer Alexis Triana Barajas Coordinador UETIC Vicerrectoría Académica
E-LEARNING EN LA UNIPAMPLONA Wilmer Alexis Triana Barajas Coordinador UETIC Vicerrectoría Académica Temática 1. Virtualidad 2. E-Learning 3. Aspectos para Asumir el E-Learning 4. Diseño Pedagógico/Didáctico
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: CRAENTREDOSRIOS 2.0 Buscando nuevas formas de coordinación, organización, comunicación y educación.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: CRAENTREDOSRIOS 2.0 Buscando nuevas formas de coordinación, organización, comunicación y educación. Autor: Javier Gil Quintana 0. Resumen En el C.R.A. Entre dos ríos de
IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN
IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,
1. Objetivos a los que responde el proyecto
PLAN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA. 0. Justificación Siguiendo Decreto n.º 286/2007 de 7 de septiembre, por el que se establece el currículo de la educación primaria en la Comunidad Autónoma
PRÁCTICA 3. Unidad Didáctica: HISTORIA DE ROMA. CULTURA Y VIDA COTIDIANA. IES Rusadir. Profesor: Miguel Zamorano Galán.
PRÁCTICA 3. Unidad Didáctica: HISTORIA DE ROMA. CULTURA Y VIDA COTIDIANA. IES Rusadir. Profesor: Miguel Zamorano Galán. I. CONCRECIÓN DEL TRABAJO/PRODUCTO: El trabajo consistirá en la realización de un
Programa de Cualificación Profesional Inicial Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación (MF1209_1)
Departamento: Etapa: Módulo Formativo: Nivel: Nº horas/sem.: 3 Carga lectiva: 90 h. Legislación: RD 1701/2007 Informática Programa de Cualificación Profesional Inicial Operaciones auxiliares con tecnologías
ESO EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD. en conexión. aprender es crecer
ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL aprender es crecer en conexión aprender es crecer en conexión EL APRENDIZAJE INTELIGENTE Profundizar en los contenidos curriculares con rigor y
Catálogo Book Mart SECUNDARIA
Catálogo Book Mart SECUNDAIA Acorde a los últimos programas de estudio de SECUNDAIA SECUNDAIA Estructura didáctica Nuevas ediciones y novedades Te presentará los diferentes temas que aprenderás a lo largo
DIPLOMADO. Dimensiones y competencias del perfil docente.
DIPLOMADO Dimensiones y competencias del perfil docente. Destinatarios Maestros y Maestras frente a grupo y asesores técnico-pedagógicos de educación básica. Niveles al que está dirigido Inicial, Preescolar,
Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles.
Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles. Por María del Rosario Cerdá Hernández La construcción del edublog Into Learning Projects [URL: http://intolearningprojects.blogspot.com/
I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2015
I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2015 I. E.: JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ Docente: WILSON ARRUBLA MATEUS Asignatura: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Grado: 11 Periodo: 3 N de clases: 20
Catálogo Book Mart. Bachillerato Tecnológico. Acorde a los últimos programas de estudio de Bachillerato Tecnológico
Catálogo Book Mart Bachillerato Tecnológico Acorde a los últimos programas de estudio de Bachillerato Tecnológico Bachillerato Tecnológico Estructura didáctica Nuevas ediciones y novedades Aquí se le explica
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS II
Página 1 de 17 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Evaluar la información financiera del ente económico, de
TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla?
TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla? Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. 6º de Educación Primaria. ÍNDICE POR QUÉ LOS ELEMENTOS SE ATRAEN ENTRE SÍ?... 3 CONTEXTO...
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Técnicas de enseñanza Agustín de la Herrán Joaquín Paredes Universidad Internacional
DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET
DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET Módulos. Módulo 1. Navegación por Internet. Unidad 1. Navegación en la Red. Unidad 2. El correo electrónico. Módulo 2. Internet en el ámbito científico-técnico. Unidad
Presentación Proyecto
Presentación Proyecto Una oportunidad para la emprendeduría para jóvenes desde la escuela. Una propuesta pedagógica de proyectos de aprendizaje-servicio geolocalizados con el uso de smartphones. http://educamovil.itinerarium.es/
Unidad 6. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación
Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección
1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21
Prueba Piloto Colombia Resultados Encuesta Opinión Que opina del Proyecto Seguridad Social para Todos 1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21 La encuesta arroja que: el 63.89% de los
El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica.
DOCUMENTO GUÍA ORIENTATIVA PARA ESCUELAS El aprovechamiento de las netbook como herramienta pedagógica. Introducción Desde el Equipo Central del Programa Conectar Igualdad (PCI) para la Modalidad Educación
Unidos por la Mejora de la Calidad Educativa
Unidos por la Mejora de la Calidad Educativa MANUAL PARA EL USO DIDÁCTICO DEL STORYLINE Contenido I. Introducción... 2 II. Justificación... 2 III. Objetivo... 2 IV. Resultados Esperados... 2 V. Marco Teórico...
INSTRUMENTO PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS SOFTWARE MULTIMEDIA EDUCATIVOS. Dora Magaly Rada Cadenas 1
INSTRUMENTO PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS SOFTWARE MULTIMEDIA EDUCATIVOS Dora Magaly Rada Cadenas 1 Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
POLÍTICAS DEL USO DEL AULA VIRTUAL
Universidad Pedagógica de El Salvador Secretaria Ejecutiva POLÍTICAS DEL USO DEL AULA VIRTUAL En consejo académico de la Universidad Pedagógica de El Salvador en el uso de las facultades que le confieren,
E-LEARNING: UNA OPCIÓN DIFERENTE PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE
E-LEARNING: UNA OPCIÓN DIFERENTE PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE Norma S. Cotic Capacitadora docente en Informática Educativa Buenos Aires (Argentina) [email protected] Las nuevas Tecnologías de la Información
La Inmaculada - Marillac
La Inmaculada - Marillac Índice 1. Introducción... 3 2. Objetivos... 3 3. Diagnóstico inicial... 4 3.1. Infraestructuras y equipamiento... 4 3.2. Herramientas y aplicaciones... 5 3.3. Soporte y mantenimiento...
PROYECTO TIC DE MEJORA E INNOVACIÓN EN LOS CENTROS PÚBLICOS
2. Proyecto Pizarra Digital (Departamento de Automoción) PROYECTO TIC DE MEJORA E INNOVACIÓN EN LOS CENTROS PÚBLICOS I.E.S. SAN JUAN BOSCO DE LORCA Departamento de Automoción. 1 1.- JUSTIFICACION Con este
Diplomado en diseño de entornos virtuales de aprendizaje
Justificación: La necesidad de incorporar Tecnologías de la Información y Comunicación en los modelos educativos, se ha convertido para las Instituciones de Educación Superior, en un componente esencial
POSIBLES USOS DIDÁCTICOS DE IMPRESS USOS CONCRETOS
POSIBLES USOS DIDÁCTICOS DE IMPRESS Impress es un programa para realizar presentaciones muy versátil y potente. Su uso en el aula está condicionado a una mayor instrucción en su utilización tanto por parte
Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010
Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010 Este Magíster pretende posicionar la educación en la marco de la sociedad del conocimiento, a nivel de aula y de institución educativa, desde el paradigma
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS (SEPTIEMBRE 2015)
OBJETIVOS, Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS (SEPTIEMBRE 2015) Materia: Informática Curso: 4º ESO UNIDAD 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y GESTIÓN
GUÍA DEL PROFESOR LUZ Y SONIDO - SECUENCIA 3
GUÍA DEL PROFESOR LUZ Y SONIDO - SECUENCIA 3 1 MAPA DEL TEMA LUZ Y SONIDO Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Sombra, oscuridad y truenos Ruidos, destellos y sensaciones Color, magia y experimentos PLANIFICACIÓN
Revista Supervisión 21 nº 24. ISSN 1886-5895 Programar por competencias NOGUERA PERIBÁÑEZ, E.
PROGRAMAR POR COMPETENCIAS Enrique Noguera Peribáñez Profesor de Enseñanza Secundaria. Profesor Asociado del Departamento de Teoría de la Educación Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2009/ TÍTULO: DESARROLLO WEB Y PORTAL EDUCATIVO TERESIANO COORDINADORA: LUIS BELLA GÓMEZ CENTRO: C.P.C. SANTA TERESA (CALAHORRA) A) JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto
DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación
DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN Presentación Contenido 1. Datos de Identificación 2. Descripción 2.1 Estructura 2.2 Modalidad 3. Propósitos 3.1propósitos
Curso de apropiación y uso del movimiento social de las Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC)
Curso de apropiación y uso del movimiento social de las Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC) Presentación Los medios corporativos desinforman y promocionan a su antojo su modelo económico,
CURSOS DE LA ETAPA A
GUÍA DE USUARIO PARA ALUMNOS Y SUS FAMILIAS CURSOS DE LA ETAPA A CURSO 2013-2014 TABLA DE CONTENIDOS INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA PLATAFORMA... 3 OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE... 3 INFORMACIÓN